Importancia de Renovar el Aire

El principio de renovación de aire interior consiste en remover ó reemplazar el aire viciado del interior de un espacio con uno ó más ventiladores, sustituyéndolo por aire nuevo desde el exterior.

Algunas fuentes que influyen en la mala calidad del aire provienen de procesos industriales, quema de combustibles, productos químicos, emisiones de vehículos, condiciones de temperatura y humedad, deficiente ventilación y falta de mantenimiento adecuado a equipos de ventilación y acondicionamiento de aire, insuficiente entrada de aire fresco del exterior y/o ingreso de aire contaminado.

La presencia de fuentes contaminantes y la falta ó inadecuada  renovación del aire generan condiciones que facilitan la aparición de ácaros,bacterias , virus y partículas suspendidas en el aire que afectan la salud de personas ocasionando enfermedades respiratorias, alergias, irritación, cansancio ,irritabilidad entre otros.Fuentes contaminantes presentes en muchos espacios de trabajo que causan enfermedades frecuentes en empleados aumentado las incapacidades laborales.

Mantener una buena calidad y renovación del aire  reduce la exposición a los contaminantes del aire, como el polvo , esporas, bacterias,  virus y  compuestos químicos que tiene  influencia directa en el sistema inmunológico de las personas y puede causar una variedad de condiciones, desde alergias,enfermedades respiratorias y enfermedades epidémicas como la generada por el  nuevo virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del COVID-19.

Es importante mantener los ambientes acondicionados en unos rangos óptimos de humedad relativa para minimizar las bacterias, virus, hongos,ácaros y enfermedades respiratorias. La gráfica abajo ilustra los rangos óptimos.

IMG 1279
IMG 1279

El Gobierno Colombiano a través de el Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio del Trabajo y Ministerio de Comercio,  Industria y Turismo a implementado medidas sanitarias preventivas y de mitigación para los los diferentes sectores con el fin de su reactivación. Algunos de los lineamientos generales sobre las medidas sanitarias preventivas y de mitigación  contemplan:

Garantizar la correcta circulación del aire y en caso de requerirse el uso de aire acondicionado o ventiladores en las instalaciones, tomar las medidas para favorecer la circulación y para garantizar el mantenimiento de los equipos respectivos y sistemas de ventilación.

EPCM de Colombia cuenta con un equipo de ingenieros con amplia experiencia en el diseño de soluciones de ventilación y  un amplio catalogo de soluciones de ventiladores y extractores axiales para ventilación y extracción de aire en bodegas, fabricas, enfriamiento de producto, ventilación de puestos de trabajo,espacios confinados, tanques, muelles de carga, pasillos, áreas de multiempaque, parqueaderos, invernaderos, centros de distribución, inyección de aire,empresas de empaques, plástico, caucho,textil y confecciones,calzado, cuero, muebles,alimentos, bebidas.

 

A %d blogueros les gusta esto: